![]() |
Aunque algunos desinformados dicen que le Masters de Augusta cambió de fecha, se jugará, como siempre, el segundo fin de semana del mes de abril. |
Cuando
parecía que el PGA Tour estaba bien reinventado después del éxito del nuevo
esquema de la FedEx Cup y, en especial, de sus emocionantes ‘playoffs’, el
circuito volvió a sorprender con más cambios en su programación. ¿Por qué? Porque,
como siempre, no todos quedan conformes y hay alguien que pide más. La
intención es lograr consenso entre circuito, jugadores, patrocinadores,
público, medios de comunicación, entidades de caridad, en fin. Esa nueva
intervención estética se reflejó en el calendario 2013, que ya cumplió las dos
primeras citas previstas.
¿Cuáles
fueron esos cambios? El primero, y más importante, es que la única vía para
llegar al PGA Tour será la lista de ganancias del Web.com Tour. Como se sabe,
el viejo Q-School, que otorgaba la última oportunidad para revalidar u obtener
el carné con privilegios, ya no va más. En realidad, sí se continuará
disputando, pero ahora como el escalón para el circuito alterno, no para el
principal. Como es habitual, el Top-25 de dinero al finalizar la temporada del
Web.com Tour recibirá el carné para la siguiente campaña y ahora, luego de una
fase que se denomina Finales, de formato similar al de los ‘playoffs’, se
entregarán otros 40 cupos.
El segundo
cambio importante es que, en ausencia del Q-School, y con el final de la
temporada previsto para el domingo 22 de septiembre, día en que se coronará al campeón
del The Tour Championship y al mejor de la FedEx Cup, la campaña 2014 se iniciará
el 10 de octubre próximo con el Frys.com Open. Al estilo del Tour Europeo, no
habrá ‘tiempo muerto’ en el final del año y, más bien, se anticiparán las
emociones. De acuerdo con lo anunciado, del 10 de octubre al 17 de noviembre,
en seis semanas corridas, se disputará el abrebocas de la programación 2013-14.
![]() |
La Presidents Cup será el último torneo del calendario 2013. |
Tras esa
cita californiana se continuará con el Shriners Hospitals for Children Open, en
Las Vegas (Nevada). Luego se cruzará el Pacífico hasta Asia, donde se
disputarán el CMB Classic, en Malasia, y el World Golf Championship-HSBC
Champions, en China. Se retornará a suelo estadounidense, esta vez en la costa
oriental, para jugar el The McGladrey Classic, en Georgia, y se finalizará esa
etapa con el Mayakoba Golf Classic, en México. Dado que los ‘playoffs’ de la
FedEx Cup y la Presidents Cup (que se cumplirá del 3 al 6 de octubre en Dublin,
Ohio) dejarán exhaustos a los mejores jugadores del mundo, es previsible que no
se presenten en este abrebocas de la temporada 2014.
El resto de
modificaciones no son sustanciales. Es decir, algunos torneos fueron movidos de
sus fechas habituales, pero eso se antoja realmente cosmético. Algunos
desinformados andan diciendo que una de las citas que se movió fue el Masters
de Augusta, primer ‘Major’ de la temporada, que se jugará del 11 al 14 de
abril. La verdad es que, fiel a su tradición, el certamen se cumplirá, como siempre,
en el segundo fin de semana del cuarto mes del año. Por último, hubo un leve
incremento en los puntos para la FedEx Cup en los torneos alternos: el Puerto
Rico Open, el True South Classic y el Reno-Tahoe Open.
¿Cómo afectará
todo esto el desarrollo del PGA Tour? Nadie lo sabe. Al igual que ocurrió en
2007, cuando se puso en marcha la FedEx Cup, habrá que esperar que se cumplan
los torneos para observar la reacción de los jugadores, la forma en que el
público asimila estos cambios y la respuesta de medios de comunicación y
patrocinadores. Como en todos los casos, se cambia para mejorar, pero no
siempre ese objetivo se consigue. Lo que sí puede preverse es que esas últimas
semanas del año golfístico, los meses de octubre y noviembre, sea el Web.com Tour,
con sus finales, el que acapare la atención y el arranque de la temporada 2014
del PGA Tour quede relegado a un segundo plano.
* - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * -
* - *
El pasado
primero de noviembre, en verdadera primicia, GOLF EN CONTRAVÍA publicó la nota Woods
y McIlroy jugarán en el mismo equipo. Era acerca del convenio del
norirlandés con Nike, algo que el propio PGA Tour se encargó de confirmar este
lunes (puede leerlo aquí).
Muchos dijeron que era mentira, simplemente porque los grandes medios de
comunicación y las ‘cáscaras’ web oficiales del país no publicaron la
información. Sin embargo, desde esta tribuna independiente, que no tiene
infraestructura ni más pretensiones que la de contar la verdad, se confió en
fuentes de entera credibilidad y ahora, más de dos meses después, lo que se
contó en aquella ocasión es un hecho.
Comienza,
entonces, una nueva era en el golf. Tras seis años con Titleist y FootJoy, el
actual número uno del mundo empezará a jugar con palos Nike, y también usará
ropa de esa marca. De hecho, el estreno oficial será esta semana en Abu Dabi
(Emiratos Árabes Unidos), donde se disputará el Abu Dhabi HSBC Golf
Championship sancionado por el Tour Europeo. Aunque los términos de la
negociación son desconocidos, algunas fuentes indican que asciende a 200
millones de dólares por 10 años, pero que puede llegar a 250 millones por la
consecución de objetivos. La pregunta que muchos se hace es si McIlroy
continuará siendo el mismo triunfador de 2012 o, como les ha ocurrido a tantos
otros, con el cambio de implementación su rendimiento se vendrá abajo.
* - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * -
* - *
El pasado
mes de diciembre, los medios de comunicación y la web oficial del golf
colombiano (la gran fábrica de mentiras del deporte nacional) informaron de
manera contundente que Camilo Villegas había quedado por fuera del PGA Tour
para la temporada 2013. Que Villegas perdió la tarjeta, dijeron insistentemente,
cuando en realidad lo que había perdido eran los privilegios completos. En la
nota Villegas:
un paso atrás para tomar impulso, GOLF
EN CONTRAVÍA contó en realidad cuál era la situación y ahora los hechos le
dan la razón.
El
colombiano aparece en el ‘field’ que esta semana disputará el Humana Challenge,
tercer torneo del calendario, que se jugará precisamente en el mismo escenario
de su más reciente actuación: el PGA West de LaQuinta (California). ¿Qué van a
decir ahora, entonces, todos esos que se dedicaron a desinformar? ¿Cómo van a justificar
su ignorancia, su mala leche para hablar de Villegas y esta nueva participación
en el circuito estadounidense? No es un milagro ni obra del Espíritu Santo; para
verdades, el tiempo, y no propiamente el periódico… Ah, por supuesto, también GOLF EN CONTRAVÍA.
Hasta la
próxima…
No hay comentarios:
Publicar un comentario