![]() |
El circuito femenino estadounidense sigue su proceso de reinvención. |
Con una
programación de 28 torneos, más la Solheim Cup, y una bolsa de premios
acumulada de 47,6 millones de dólares, esta semana fue presentado el calendario
oficial del LPGA Tour para la temporada 2013. Son cuatro citas adicionales y
4,5 millones de dólares más en relación con lo ofrecido en 2012, un paso más
que da el circuito profesional femenino estadounidense en procura de la
recuperación y consolidación para regresar a las épocas felices que vivía hace
un lustro.
En 2008,
cuando el LPGA Tour era el reino absoluto de la mexicana Lorena Ochoa, se
disputaron 34 torneos que repartieron 60,4 millones de dólares. Tras esa campaña,
el circuito entró en una crisis provocada por la recesión económica que produjo
el masivo retiro de patrocinadores, incluidos varios de los históricos, la
disminución de su programación y, algo adicional y nada despreciable, la
ausencia de figuras de renombre capaces de atraer al público como la sueca
Annika Sorenstam y la propia Ochoa. Desde entonces, de la mano del comisionado
Mike Whan, el LPGA Tour intenta regresar a los buenos tiempos del pasado.
Tras el
duro golpe provocado por la crisis económica que todavía afecta a Estados
Unidos, el circuito femenino se levanta lentamente de sus propias cenizas. Mientras
el PGA Tour pudo sobrevivir a los mismos avatares, inclusive soportando la
ausencia de su astro Tiger Woods, al LPGA Tour le ha costado más trabajo esta
reinvención. Demasiadas semanas libres, escasa difusión por parte de los medios
de comunicación que no encuentran atractivos los nombres de las jugadoras
asiáticas en el tope de la clasificación mundial y apatía de los aficionados son,
entre otros, los ingredientes de un plato con sabor agridulce. Una receta que
Whan y su equipo de trabaja intentan cambiar para el circuito regrese al sitial
de honor que ocupó años atrás.
La
principal novedad en la programación que fue presentada estos días es que a
partir de 2013 habrá cinco y no cuatro ‘Majors’, al estilo de lo que ocurre en
el Champions Tour. Al
Kraft Nabisco Championship, al Wegmans LPGA Championship, al U.S. Women’s Open
y al Ricoh Women’s British Open se une ahora el The Evian Championship. Esta
cita, que se disputa cerca de las montañas francesas que consagraron a los ‘escarabajos’
colombianos en la década de los 80, será el quinto y último ‘Grande’ del año.
Se disputará en el segundo fin de semana de septiembre (esa es otra
modificación, pues antes se jugaba en julio) y repartirá una bolsa de 3,25
millones de dólares.
LPGA TOUR
|
|||
CALENDARIO 2013
|
|||
#
|
Fecha
|
Torneo
|
Sede
|
1
|
Feb. 14-17
|
ISPS Handa Women's Australian Open
|
Royal Camberra Golf Club
|
2
|
Feb. 21-24
|
Honda LPGA Thailand
|
Siam Country Club (Pattaya Old Course)
|
3
|
Mar. 28-3
|
HSBC Women's Champions
|
Sentosa Golf Club (The Serapong Course)
|
4
|
Mar. 14-17
|
RR Donnelley LPGA Founders Cup
|
Wildfire Golf Club
|
5
|
Mar. 21-24
|
Kia Classic
|
Aviara Golf Club
|
6
|
Abr. 4-7
|
Kraft Nabisco Championship
|
Mission Hills Country Club
|
7
|
Abr. 17-20
|
LPGA Lotte Championship
|
Ko Olina Golf Club
|
8
|
Abr. 25-28
|
North Texas LPGA Shootout
|
Las Colinas Country Club
|
9
|
May. 2-5
|
Kingsmill Championship
|
Kingsmill Resort (River Course)
|
10
|
May. 16-19
|
Mobile Bay LPGA Classic
|
RTJ Golf Trail (Magnolia Grove, Crossing
Course)
|
11
|
May. 23-26
|
Pure Silk-Bahamas LPGA Classic
|
Ocean Club Golf Course
|
12
|
Jun. 31-2
|
ShopRite LPGA Classic
|
Stockton Seaview Hotel & Golf Club (Bay
Course)
|
13
|
Jun. 6-9
|
Wegmans LPGA Championship
|
Locust Hill Country Club
|
14
|
Jun. 21-23
|
Walmart NW Arkansas Championship
|
Pinnacle Country Club)
|
15
|
Jun. 27-30
|
U.S. Women's Open
|
Sebonack Golf Club
|
16
|
Jul. 11-14
|
Manulife Financial LPGA Classic
|
Grey Silo Golf Course
|
17
|
Jul. 18-21
|
Marathon Classic
|
Highland Meadows Golf Club
|
18
|
Ago. 1-4
|
Ricoh Women's British Open
|
St. Andrews Links (Old Course)
|
-
|
Ago. 16-18
|
The Solheim Cup
|
Colorado Golf Club
|
19
|
Ago. 22-25
|
CN Canadian Women's Open
|
Royal Mayfair Golf Club
|
20
|
Sep. 29-1
|
Portland Classic
|
|
21
|
Sep. 12-15
|
The Evian Championship
|
The Evian Resort Golf Club
|
22
|
Oct. 3-6
|
Reignwood Pine Valley LPGA Classic
|
Pine Valley Golf Club
|
23
|
Oct. 10-13
|
Sime Darby LPGA Malaysia
|
Kuala Lumpur Golf & Country Club
|
24
|
Oct. 18-20
|
LPGA KEB-HanaBank Championship
|
Sky72 Golf Club (Ocean Course)
|
25
|
Oct. 24-27
|
Sunrise LPGA Taiwan Championship
|
Sunrise Golf & Country Club
|
26
|
Nov. 8-10
|
Mizuno Classic
|
Kintetsu Kashikojima Country Club
|
27
|
Nov. 14-17
|
Lorena Ochoa Invitational
|
Guadalajara Country Club
|
28
|
Nov. 21-24
|
CME Group Titleholders
|
|
Era algo que se veía venir y que, por qué no, le hacía falta
al LPGA Tour. Es que no tenía sentido que un torneo ‘común y corriente’ tuviera
más realce y repartiera más dinero que algunos de los ‘Majors’. Con esta
decisión, se llena este vacío y con una segunda cita ‘Grande’ en suelo europeo
se da un paso más en procura de la consolidación como circuito de carácter
internacional, una tarea en la que Whan se esfuerza desde que asumió como
cabeza del LPGA Tour. Además, si la economía estadounidense no está en
capacidad de ofrecer los estímulos necesarios para atraer al público, no queda
más remedio que buscar en otras latitudes.
Es por eso, también, que por tercera temporada consecutiva
la programación del LPGA Tour vivirá sus primeras emociones en suelo asiático.
Australia, Tailandia y Singapur, en la segunda mitad de febrero y la primera
semana de marzo, acogerán una minigira que en el pasado demostró sus bondades. Dado
que el circuito es dominado desde hace varios años por las golfistas del ‘continente
amarillo’, exactamente desde el retiro de Lorena Ochoa, esas lejanas tierras,
en las que el poder del dinero se hace sentir con fuerza, han servido para
darle un respiro a la alicaída economía estadounidense y, de paso, ganar
adeptos en otros lugares del planeta. Esa un esquema que el Tour Europeo ha
empleado con singular éxito y que hasta el propio PGA Tour ha debido implementar
para ampliar sus horizontes y evitar que interés decaiga en algún momento de la
campaña.
De esta manera, la primera cita en territorio estadounidense
se cumplirá del 14 al 17 de marzo: será la RR Donnelly LPGA Founders Cup, que
se disputará en el Wildfire Golf Club de Phoenix (Arizona). Tres semanas más
tarde, del 4 al 7 de abril, llegarán las primeras emociones ‘Grandes’, con el
Kraft Nabisco Championship en su tradicional sede de Rancho Mirage (California).
Otro atractivo que ofrece la temporada 2013 es que el Ricoh Women’s British
Open, previsto del primero al 4 de agosto, regresará al Old Course de St.
Andrews, en Escocia. Por segunda ocasión en la historia, la cuna del golf
recibirá a las mujeres; la primera fue en 2007 y consagró a Ochoa.
![]() |
El Old Course de St. Andrews acogerá el British Women's Open. |
Phoenix (Arizona), Carlsbad (California), Rancho Mirage
(California), Kapolei (Hawái), Irving (Texas), Williamsburg (Virginia), Mobile
(Alabama), Galloway (Nueva Jersey), Pittsford (Nueva York), Rogers (Arkansas),
Southampton (Nueva York), Sylvania (Ohio), Parker (Colorado), Portland (Oregón)
y Naples (Florida) son las ciudades estadounidenses que acogerán torneos en
este 2013. Además, se jugará en Yarralumla (Australia), Chomburi (Tailandia),
Singapur, Paradise Island (Bahamas), Waterloo (Canadá), Fife (Escocia),
Edmonton (Canadá), Evian-les-Bains
(Francia), Pekín (China), Kuala Lumpur (Malasia), Incheon (Corea del Sur),
Taiwán, Shima-shi (Japón) y Guadalajara (México). No aparece la HSBC Women’s
Cup, un torneo no oficial, de carácter invitacional, que entre 2010 y 2012 se
disputó en Brasil.
Los directivos del LPGA Tour se tomaron todo el tiempo
necesario para confeccionar un calendario que, consideran, colma todas las
expectativas (del circuito, de las jugadoras, de los patrocinadores, de los
medios de comunicación y de los aficionados) y permitirá seguir avanzando en
este proceso de reinvención del más importante tour profesional femenino. Aunque
la brecha con los circuitos masculinos sigue siendo enorme, especialmente en lo
que a bolsas de premios se refiere, Whan cree que hay suficientes incentivos para
que el LPGA Tour resulte atractivo para todos. El resto dependerá de lo que las
jugadoras puedan hacer en el campo para capturar la atención de los
aficionados.
En este objetivo, una nueva edición de la Solheim Cup, la
versión femenina de la Ryder Cup, el enfrentamiento de los equipos de Estados
Unidos y Europa, tendrá mucho que ver. El Colorado Golf Club, de Parker
(Colorado), acogerá a las mejores jugadoras de esos continentes del 13 al 18 de
agosto, en la decimotercera versión de una cita que se comenzó a disputar en
1990. Hasta ahora, las norteamericanas se apuntaron ocho victorias, contra
cuatro de las europeas, que defenderán el título conquistado en 2011 en
Irlanda. Meg Mallon y la sueca Liselotte Neumann serán las capitanas en esta
ocasión.
Como se sabe, Mariajo Uribe, Paola Moreno y Lisa McCloskey,
esta en condición de novata, serán las colombianas involucradas en esta
aventura que se llama LPGA Tour-2013. Con ellas estarán las también
latinoamericanas Paz Echeverría (Chile), Verónica Felibert (Venezuela),
Alejandra Llaneza (México) y Victoria Tanco (Argentina) en procura de la gloria
en un circuito que se niega a perder el partido con la crisis económica y
realiza ingentes esfuerzos por recuperar el sitial de honor que supo ostentar
en el pasado y, sobre todo, un lugar en el corazón de los aficionados del
mundo.
Hasta la próxima…
No hay comentarios:
Publicar un comentario