lunes, 3 de diciembre de 2012

Villegas: un paso atrás para tomar impulso


Camilo Villegas no logró el cometido en el Q-School y tendrá que recomponer su futuro profesional.

Ya está: en 2013, Camilo Villegas tendrá que combinar su actividad entre el PGA Tour, circuito para el que quedó con privilegios parciales que le permiten jugar no más de 12 torneos por derecho propio, y el Web.com Tour, para el que quedó con privilegios completos. Así quedó establecido luego de concluir la final del Q-School, que otorgó 26 carnés con privilegios para la próxima temporada; el surcoreano Dong-hwan Lee fue el ganador del torneo que, sobre 108 hoyos, se disputó en LaQuinta (California).

Tras tres rondas muy prometedoras, con sendas anotaciones bajo par que le permitieron ubicarse en la novena colocación, Villegas acreditó dos tarjetas que lo alejaron del objetivo: par cancha y +1. Así, quedó sometido a una anotación muy baja el último día, algo que no pudo conseguir. Al final, con acumulado de 417 golpes (-15), el antioqueño ocupó la casilla 32, a dos golpes del grupo de jugadores que engrosó la familia del PGA Tour. De esta manera, una temporada que se inició mal y que se desarrolló dentro de la misma tónica, no tuvo el final feliz que todos esperábamos.

Desde que concluyó la Fall Series, en la primera semana de noviembre, estaba claro que Villegas había perdido los privilegios completos que poseía en el PGA Tour. Terminó en el puesto 144 de la lista de ganancias y, por eso, debió recurrir a esta instancia para tratar de recuperar algunos de los derechos perdidos. Sin embargo, no fue posible. Está claro, así mismo, que, contrario a lo que andan publicando por ahí en esas ‘cáscaras’ web en las que se desinforma a la opinión pública, Villegas sigue siendo miembro activo del PGA Tour, solo que ahora, como lo hizo cuando ingresó al circuito, tendrá actuaciones limitadas.

PGA TOUR - 2012
Q-SCHOOL - FINAL
P
Jugador
País
Total
1
Dong-hwan LEE
Corea del Sur
407
2
Ross FISHER
Inglaterra
408
2
Steve LeBRUN
EE.UU.
408
4
Billy HORSCHEL
EE.UU.
409
4
Kris BLANKS
EE.UU.
409
4
Richard H. LEE
EE.UU.
409
7
Brad FRITSCH
EE.UU.
410
7
Erik COMPTON
EE.UU.
410
7
Jin PARK
Corea del Sur
410
10
Fabián GÓMEZ
Argentina
411
10
Jeff GOVE
EE.UU.
411
10
Michael LETZIG
EE.UU.
411
10
Steven BOWDITCH
Australia
411
14
Eric MEIERDIERKS
EE.UU.
412
14
Matt JONES
Australia
412
14
Robert KARLSSON
Suecia
412
17
Aaron WATKINS
EE.UU.
413
17
Derek ERNST
EE.UU.
413
17
Scott LANGLEY
EE.UU.
413
20
Si Woo KIM
Corea del Sur
414
20
Tag RIDINGS
EE.UU.
414
22
Bobby GATES
EE.UU.
415
22
Chez REAVIE
EE.UU.
415
22
Donald CONSTABLE
EE.UU.
415
22
Henrik NORLANDER
Suecia
415
22
Patrick REED
EE.UU.
415
TOP-25 MÁS EMPATES - PGA TOUR 2013
27
Danny LEE
Nueva Zelanda
416
27
Kevin KISNER
EE.UU.
416
27
Mathew GOGGIN
Australia
416
27
Oliver FISHER
Inglaterra
416
27
Vince COVELLO
EE.UU.
416
32
Adam HADWIN
Canadá
417
32
Álex ARAGÓN
México
417
32
Alex CEJKA
Alemania
417
32
Camilo VILLEGAS
COLOMBIA
417
32
Danny ELLIS
EE.UU.
417
32
Edward LOAR
EE.UU.
417
32
Heath SLOCUM
EE.UU.
417
32
Mark ANDERSON
EE.UU.
417
32
Nicholas THOMPSON
EE.UU.
417
32
Scott STERLING
EE.UU.
417
32
Shane BERTSCH
EE.UU.
417
Habrá quienes monten dramas y traten de hacer leña del árbol caído, llegando al atrevimiento de inmiscuirse en la vida privada del deportista para tratar de justificar algo inexplicable, como es un resultado deportivo. Lo cierto es que, por diversos factores que en esta misma tribuna fueron analizados con anterioridad, Villegas dio un paso atrás en su trayectoria profesional y ahora deberá retornar, al menos de manera parcial, al que fue su punto del partida: el Web.com Tour. No sobra expresar, una vez más, que el colombiano sí jugará en el PGA Tour-2013, aunque sus participaciones serán limitadas.

Hay una lista de torneos que tienen condiciones especiales para entrar: los ‘Majors', los Campeonato Mundiales, el The Players Championship, el Hyndai Tournament of Champions, el Arnold Palmer Invitational, el the Memorial Tournament y el AT&T National. De ellos, sin embargo, al U.S. Open y el British Open se puede acceder por la vía de las clasificaciones. En el resto de certámenes se participa bien por derecho propio (que Villegas tiene limitado), por invitación de los patrocinadores o por clasificación (los días lunes). El colombiano, en su condición de múltiple excampeón del circuito, tiene la posibilidad de jugar unos 12 torneos; para el resto, deberá hacer fila.

Sobre la base de esa docena de certámenes, Villegas tendrá que sentarse a confeccionar su calendario para la próxima temporada. Está claro que tendrá muchas semanas ‘libres’ para las cuales deberá buscar ocupación. Después del resultado del Q-School, no hay mucho que pensar: hay que volver a disputar el Web.com Tour, el circuito alterno que, precisamente, en 2005 le dio la posibilidad de llegar al PGA Tour. Allí, por su ubicación en la escuela de clasificación, sí podrá jugar todos los torneos que desee. Y, aunque no sea algo de su agrado, por el cambio de las condiciones para otorgar los carnés al final de la próxima campaña deberá alternar entre estos dos niveles.

No faltarán aquellos que quieran rasgarse las vestiduras por este amargo desenlace. Para todos ellos, la siguiente lista: Danny Lee (considerado la mayor promesa del golf de Nueva Zelanda), Heath Slocum (ganador del The Barclays 2009), Derek Lamely (exganador del PGA Tour), Tim Petrovic (exganador del PGA Tour), Rod Pampling (exganador del PGA Tour) y Rafael Echenique (vencedor en Europa) son jugadores que quedaron en la misma condición de Villegas. Mejor dicho, no es solo que Villegas cerró la peor campaña de su carrera profesional, sino que esta es una circunstancia a la que está sometido cualquier jugador, sin importar su linaje.

Y otros más: Arjun Arwal, Billy Mayfair, Daniel Chopra, Brenden Pappas, Shaun Micheel (excampeón ‘Major’), Lee Williams, Skip Kendall, Todd Hamilton (excampeón ‘Major’), Gavin Coles, Rafael Cabrera-Bello, Gonzalo Fernández-Castaño y D.J. Trahan, que supieron disfrutar la gloria en el PGA Tour, el Web.com Tour o el European Tour, quedaron sin privilegios para el PGA Tour y con privilegios condicionales para el Web.com Tour. Cabrera-Bello, por ejemplo, fue una de las revelaciones de este año en el circuito europeo, pero ni siquiera pudo terminar esta dura competencia.

Dong-hwan Lee fue el ganador de la final del Q-School.
En la parte de arriba, entre los clasificados, el surcoreano Lee sorprendió al quedarse con los honores, que le permitirán jugar el The Players Championship. De paso, de este grupo es el único jugador que arrancará la temporada con privilegios completos. Tiene apenas tres apariciones en el PGA Tour: jugó el British Open de 2007, el Puerto Rico Open de 2008 y el U.S. Open de 2012 y nunca pasó el corte. Los nombres más destacados de la lista son los del inglés Ross Fisher, segundo, y el sueco Robert Karlsson, decimocuarto, con amplio y reconocido palmarés en el Tour Europeo. El surcoreano Si Woo Kim, el estadounidense Donald Constable y el sueco Henrik Norlander, por su parte, harán su debut absoluto en el circuito estadounidense.

Algunos datos que dejó este Q-School, que se jugó por última vez como vía para acceder al PGA Tour: 1.588 jugadores se inscribieron para disputar las diferentes fase del torneo; de ellos, 598 participaron en la preclasificación y 301 siguieron en carrera; en la primera fase hubo 1.061 jugadores, y 255 avanzaron; en segunda fase hubo 453 participantes y 115 llegaron a la final. En la final que concluyó en el PGA West de LaQuinta (California) tomaron la salida 172 jugadores y siete se retiraron en el camino; 26 cumplieron el sueño de obtener el carné del PGA Tour para la temporada 2013.

Siete de los 25 graduados del Web.Com Tour se presentaron en esta final con el objetivo de mejorar su estatus de cara a la próxima campaña: Lee Williams, Brad Fritsch, Morgan Hoffman, Brian Stuard, Andrew Svoboda, Nicholas Thompson y Jim Herman. De ellos, el único que consiguió el objetivo fue Fritsch, que concluyó en la séptima colocación. De los 26 clasificados, 11 serán novatos: Dong-hwan Lee, Ross Fisher, Steve LeBrun, Brad Fritsch, Eric Meierdierks, Scott Langley, Derek Ernst, Si Woo Kim, Donald Constable, Patrick Reed y Henrik Norlander. Por último, cuatro de los clasificados estuvieron presentes en las tres fases del Q-School: Ernst (puesto 17), Si Woo Kim (20), Constable (22) y Norlander (22).

No queda más remedio: este es un paso atrás en la brillante carrera deportiva de Camilo Villegas, pero quienes lo conocemos de tiempo atrás y lo admiramos por su talento, tesón y amor por el país sabemos que es apenas una estrategia para tomar impulso y regresar pronto al lugar que le corresponde.

Hasta la próxima…

No hay comentarios:

Publicar un comentario