lunes, 22 de octubre de 2012

Villegas y Benedetti: jugarán al todo o nada en 72 hoyos

Camilo Benedetti está a un paso de conseguir el carné del PGA Tour.


Los que jugará desde el próximo jueves en el TPC Craig Ranch de McKinney (Texas) serán, sin duda, los 72 hoyos más importantes de su trayectoria profesional. Tras disputar 222 torneos rentados, Camilo Benedetti está a un paso del PGA Tour. Un paso que, irónicamente, puede ser hacia la gloria, representada por el carné del máximo circuito del planeta golf para el año 2013, o hacia el abismo de ver cómo se frustra, una vez más, el anhelo de pertenecer a la mejor familia del golf en el mundo.

Este fin de semana, el antioqueño terminó en el décimo lugar del Winn-Dixie Jacksonville Open, el sexto Top-10 de la campaña. Con los 13.800 dólares que recolectó, llegó a 168.941 en la temporada y regresó al grupo de los 25 que, hasta el momento, aseguran carné para el PGA Tour-2013. Benedetti está ahora justamente en el puesto 25 de la lista de ganancias, con 287 dólares de ventaja sobre el veterano Doug LaBelle II, que cayó un lugar. El estadounidense concluyó en la decimaquinta casilla, con un golpe más que los acreditados por el colombiano en el torneo que ganó Russell Henley en desempate contra B.J. Staten.

Esta semana, los primeros 60 de la lista de ganancias disputarán el Web.com Tour Championship, el último torneo del calendario 2012, que entrega una bolsa de un millón de dólares, la más elevada del año. En 2011, cuando el certamen se cumplió en el Daniel Island Club (Ralston Course) de Charleston (Carolina del Norte), Benedetti fue quinto. Si logra mantenerse en el Top-25, para lo cual requiere una actuación más que decorosa (quedar dentro del Top-15), en el atardecer del domingo recibirá el carné que lo acredita como miembro del PGA Tour para el año entrante.

Russell Henley ganó otra vez en desempate.
El golf es un deporte increíble en el que todo se puede ganar, o echar a perder, en un solo golpe. Incontables casos nos relata la historia, casi siempre para tratar de explicar cómo lo que parecía una hazaña, una victoria grandiosa, se convirtió no solo en una dolorosa derrota, sino en un colapso inolvidable. ¿Le suenan los nombres de Jean van de Velde (British Open de 1999), Phil Mickelson (U.S. Open de 2006), Sergio García (British Open de 2008), Rory McIlroy (Masters de Augusta de 2011) o Adam Scott (British Open de 2012)?

Desde el año 2002, cuando salió de las aulas de la Universidad de Florida, con el rótulo de campeón nacional universitario, Benedetti comenzó a trasegar un camino lleno de vericuetos, laberintos, obstáculos y dificultades, todo con el fin de cumplir el sueño de ser miembro del PGA Tour. El año pasado estuvo cerca, pero no logró entrar en el Top-25 y debió acudir a la final del Q-School, en la que sufrió una terrible decepción. Este año, sin embargo, a pesar del bajón que registró desde mediados de agosto, se puso en carrera y ahora conseguir el objetivo está en sus manos. Ese, sin duda, es el mejor escenario, porque no hay algo peor que depender de otros.

Desde hace dos años, Benedetti realiza un trabajo integral (físico, mental, técnico) bajo el cuidado del equipo comandado por Martha Cobo. Los resultados son notorios, y muy positivos, y el hecho de estar tocando la puerta del PGA Tour así lo confirma. Sin embargo, ninguna de las pruebas superadas hasta el momento será tan importante y trascendental como esta que se viene en el Web.com Tour Championship. Toda la presión que el antioqueño ha sentido sobre sus hombres en el pasado será como una ligera pluma comparada como la que soportará desde el jueves, cuando pegue su primer golpe de salida.

El golf es un deporte tan particular, que ya no interesa lo que Benedetti hizo anteriormente, a lo largo de su meritoria trayectoria profesional. Lo único que importará, lo que marcará un antes y un después en su carrera deportiva, será lo que haga en estos 72 hoyos en el TPC Craig Ranch. Eso no significa, de manera alguna, que en caso de no obtener el carné se habrá perdido todo, o será un fracaso; significa que nunca había tenido una oportunidad similar y quizás nunca se vuelva a repetir esta ocasión, así que hay que intentar aprovecharla.

Durante todos estos días, la atención de los que seguimos la actividad de nuestros representantes en el extranjero, en especial la de un jugador como Camilo Benedetti, un valioso ejemplo de constancia y disciplina, estará concentrada en el desarrollo de este Web.com Tour Championship. Estaremos en vilo siguiendo golpe a golpe el desarrollo del certamen y haciendo fuerza para que su sueño, el mismo que desde hace años compartimos, se haga realidad para poder celebrar en el atardecer del domingo su ingreso a la familia grande del PGA Tour.

La suerte de Camilo Villegas, por otro lado, quedó en entredicho. Terminó en el puesto 20 del The McGladrey, en Sea Island (Geogia), su tercera mejor figuración de la temporada, pero apenas si avanzó en la lista de ganancias: pasó de la casilla 152 a la 150. Con un solo torneo por jugar, el Children’s Miracle Network Hospitals Classic que se disputará el segundo fin de semana del venidero mes de noviembre en Lake Buena Vista (Florida), no muy lejos de su casa, Villegas quedó a 159.487 dólares de Billy Mayfair, que se mantuvo como el último de los 125 jugadores que, por derecho propio, retienen su carné con privilegios para la campaña 2013 en el PGA Tour.

Tommy Gainey sorprendió al ganar en el PGA Tour.
Si bien su nivel de juego continuó en alza en esta Fall Series, está lejos todavía de lo necesario. Eso lo puso contra la pared, obligado sí o sí a acreditar un Top-5 en esa última cita para evitar ir a la final del Q-School, instancia que hasta ahora nunca disputó. Su juego esta semana estuvo marcado por los mismos altibajos que tantos dolores de cabeza le dieron en los meses anteriores, aunque hay que destacar que embocó ‘putts’ importantes, algo que le hacía falta. A pesar de eso, pegó demasiados golpes sobre el ‘green’: fueron 122 (29-31-32-32) durante las cuatro rondas, demasiados para un jugador que aspira, y necesita, figurar en los puestos de vanguardia.

Aunque no estuvo muy acertado con sus tiros de salida, especialmente en los tres primeros días, mejoró ostensiblemente en su aproximación al ‘green’: acertó el 83,3 por ciento de los ‘greenes’ en regulación, uno de los aspectos que más problemas le dio a lo largo del año. Sin embargo, esa mejoría no se reflejó en una posición más destacada y, por eso, al igual que Benedetti lo hará esta semana en el Web.com Tour Championship, Villegas se jugará el todo por el todo del 8 al 11 de noviembre en los campos Magnolia Golf Course (72/7.516) y Palmer Golf Course (72/6.957) del Magnolia Golf Club, un escenario que nunca jugó.

El de este fin de semana fue el torneo número 250 de su carrera profesional desde que debutó en aquel recordado U.S. Open de 2004, en el Shinnecock Hills Golf Club de Southampton (Nueva York). Pero, por encima de sus victorias en el BMW Championship y el The Tour Championship de 2008 y el The Honda Classic de 2010, el más importante de todos será este Children’s Miracle Network Hospitals Classic que definirá su estatus como miembro del PGA Tour. Villegas, a diferencia de Benedetti, tiene dos semanas para tomarse un respiro, especialmente en la parte mental, y recargar baterías de cara al crucial reto que enfrentará. Ojalá sean días que le sirvan de mucho provecho.

Hasta la próxima…

No hay comentarios:

Publicar un comentario