lunes, 15 de octubre de 2012

Nuevo tropiezo de Villegas y Benedetti: ¿el PGA Tour se aleja?


Jonas Blixt, tercer novato que ganó este año en el PGA Tour.

Pasado el fin de semana, Camilo Villegas y Camilo Benedetti quedaron 72 hoyos más lejos del PGA Tour para la temporada 2013. Pese a sus esfuerzos, los antioqueños no pudieron avanzar en procura del objetivo y, con solo dos torneos por jugar en los que resta de 2012, quedaron abocados a un milagro. Tal y como se presenta el panorama actual, lo más seguro es que los veamos juntos, pero en la final del Q-School, que se disputará como es habitual en la primera semana de diciembre, en procura del carné con privilegios para la próxima campaña.

El doble ‘bogey’ con que Villegas cerró su participación en el Frys.com Open, en San Martin (California), sea quizás el reflejo de la impotencia que el astro colombiano siente por estos días. A su juego le falta esa chispa de brillantez que le permitió no solo alcanzar tres victorias en el PGA Tour, sino que lo convirtió en uno de los consentidos del circuito y del corazón de los hinchas del golf en todo el planeta. Tras 17 hoyos sin equivocaciones en su tarjeta, erró el tiro de salida y luego, cuando podía asegurar un par valioso, pegó tres ‘putts’ desde 3 metros, y firmó un doloroso 7 en un par 5. Terminó en la casilla 29 y en la lista de ganancias apenas si se pudo mover.

Con los 31.791 dólares que recolectó este fin de semana, Villegas subió solo un puesto: del 153 al 152. Ahora, su diferencia con el experimentado Billy Mayfair, que ocupa la casilla 125 (612.361 dólares) es de 193.601 dólares. Eso significa que ni siquiera ser cuarto esta semana en el McGladrey Classic, en Sea Island (Georgia) le bastará para incluir su nombre entre los 125 mejores del escalafón por dinero. Antes un Top-10 le servía, ahora está sometido a quedar en el Top-3. Así de complicado está el panorama para el antioqueño, que no ha podido conseguir un solo Top-10 este año en el PGA Tour (el último fue el cuarto puesto en el BMW Championship de 2011, hace más de un año).

Igual que le había ocurrido una semana atrás en el Justin Timberlake Shriners Hospitals for Childrens Open, en Las Vegas (Nevada), tuvo un buen comienzo. De hecho, curiosamente anotó los mismos números: 70-66 (-6). Sin embargo, volvió a padecer en la tercera ronda (72, +1) y el que parecía ser un buen cierre se estropeó por el doble ‘bogey’ mencionado. Entonces, quedó refundido otra vez en la mitad de la tabla, allí donde las ganancias sirven para los dulces, pero no son representativas para escalar en el listado, y menos cuando hay que cubrir un déficit tan grande. Entonces, la tarea prevista en esta Fall Series sigue pendiente, lo mismo que sus privilegios para 2013.

Shawn Stefani logró la segunda victoria en el Web.com Tour
Benedetti, por su parte, continuó su lamentable desplome en el listado de dinero del Web.com Tour. Por sexta vez en los últimos siete torneos, el antioqueño quedó eliminado tras la segunda jornada, esta vez con un muy mal sabor. Arrancó con un 81 (+10), que lo dejó parcialmente en el último puesto de la clasificación. Solo una vez, en su meritoria trayectoria profesional, había anotado un ‘score’ más elevado: fue el lejano 14 de septiembre de 2007, hace más de un lustro, cuando firmó un 82 (+10) en el Oregon Classic. De hecho, solo acumula cuatro anotaciones en 80s: las dos ya mencionadas, otra ene l Miccosukee Championship de 2009 (80) y otra en la final del Q-School el año pasado.

La reacción del segundo día, con un 70 (-1), sirvió nada más para abandonar esa incómoda última posición, pero igual no bastó para superar el corte en este Miccosukee Championship, en el que no ha podido destacarse. Producto de ese nuevo tropiezo, Benedetti, que durante los dos primeros tercios de la campaña se mantuvo en el Top-25 del listado por dinero, bajó un lugar: del 27 al 28. Continúa en la ‘burbuja’ y no está lejos de Doug LaBelle II, que se metió como número 25: con acumulado de 155.141 dólares, el colombiano debe remontar un déficit de 5.073 dólares para regresar a esa élite y volver a soñar con conformar la familia del PGA Tour el año próximo. No parece demasiado difícil, pues le bastaría con estar entre los 25 primeros del Winn-Dixie Jacksonville Open esta semana, pero lo primero es quebrar esa negativa tendencia de quedar eliminado el día viernes y, después, sí ver qué tanto se puede progresar en la clasificación.

Así como los antecedentes no lo favorecían para el Miccosukee Championship (jamás logró entrar al Top-30 en ese torneo), las dos participaciones anteriores en el Dye’s Valley Course, de Ponte Vedra Beach (Florida) fueron positivas: en 2010 terminó en el puesto 29 (par cancha) y el año pasado fue undécimo (+1). Si repite esa actuación, regresará al Top-25 y se jugará el todo por el todo en la última semana del año, con ocasión del Web.com Tour Tour Championship at TPC Craig Ranch, en McKinney (Texas). De lo contrario, llegará a esa cita con el agua más arribita del cuello, sometido a conseguir un lugar muy destacado o a despedirse por el momento de la ilusión.

Desde 2004, cuando Villegas y Benedetti irrumpieron en los circuitos profesionales más importantes de Estados Unidos, el sueño de ellos, compartido por la afición nacional, es verlos trasegar juntos los campos del PGA Tour. Nunca antes, como en este 2012, esa posibilidad estuvo tan cerca, sigue estando tan cerca. Sin embargo, la tarea todavía no ha podido cumplirse y, lo peor, las oportunidades se agotan. Si fallan en el intento, lo más seguro es que los veamos juntos en la gran final del Q-School, prevista del 28 de noviembre al 3 de diciembre en LaQuinta (California). Será la última vez que se juegue ese torneo y será también la última alternativa disponible para salvar el carné, en el caso de Villegas, o de obtenerlo, en el de Benedetti.

Óscar David Álvarez, el mejor colombiano en Argentina.
En el tercer renglón del PGA Tour, el circuito latinoamericano, se mantuvo la misma tendencia no solo de los primeros cuatro torneos de la programación, sino también del extinto Tour de las Américas: ganó un argentino. Esta vez el turno fue para el joven Alan Wagner, un viejo conocido de la afición colombiana, que se impuso en el Roberto de Vicenzo Invitational disputado en el San Eliseo Golf Club de Buenos Aires (Argentina). Wagner, que este año disputó algunos torneos del Challenge Tour europeo, superó por 2 golpes al mexicano Óscar Fraustro y a su compatriota Ariel Cañete, primero de la Orden de Mérito.

No fue destacada la participación de los golfistas colombianos. El único que brilló fue el antioqueño Óscar David Álvarez, que terminó en la séptima casilla, su mejor figuración en la gira. ‘El Mono’, de a pocos, adquiere el ritmo de competencia que le permita ser,  por fin, ese jugador brillante que conocimos como amateur, el mismo que era el único capaz de seguir las pisadas de un tal Camilo Villegas. Los otros que superaron el corte fueron Jesús ‘Estrellita’ Amaya (puesto 34, sufriendo con el ‘putt’) y Andrés Echavarría (puesto 48, con rondas intermedias para olvidar).

Cañete, Tomás Cocha, Matías O’Curry, Clodomiro Carranza, todos ellos ganadores, y el azteca Fraustro conforma, por ahora, el Top-5 de la lista de ganancias y sueñan con jugar el Web.com Tour en 2013. Echavarría cayó al octavo lugar, mientras que Álvarez aparece en una lejana casilla 21. Ahora, el PGA Tour Latinoamérica se tomará dos semanas de receso antes de reanudar la actividad en Lima, cuando el campo de Los Inkas Golf Club sea sede del Perú Open, sexta parada de la programación.

Hasta la próxima…

No hay comentarios:

Publicar un comentario