![]() |
Ryan Moore obtuvo su segunda victoria en el PGA Tour. |
Dicen por
ahí que si se quiere, se puede. Sin embargo, el pasado fin de semana Camilo
Villegas y Camilo Benedetti, los ases nacionales en los distintos niveles del
PGA Tour, comprobaron que no siempre es así. Pese al esfuerzo que realizaron, a
que mejoraron sus más recientes actuaciones, al final lo único que quedó claro
es que se perdió una oportunidad y ahora, cada vez con más presión, solo
cuentan con tres fines de semana para terminar la tarea iniciada hace 10 meses.
Villegas,
que venía de una floja participación en el Wyndam Championship, en la antesala
de los ‘playoffs’ de la FedEx Cup, terminó en el puesto 30 en el Justin
Timberlake Shriners Hospitals for Children Open, su debut en la Fall Series. En
síntoma de mejoría, acreditó tres tarjetas bajo par por segunda vez en el año,
pero ese balance positivo no se reflejó donde se esperaba: la lista de
ganancias. Allí, el antioqueño escaló solo tres posiciones, de la 156 a la 153,
y se mantiene a 212.026 dólares de la casilla 125, ocupada ahora por el
veterano Jeff Maggert, en la carrera por retener el carné con privilegios para
la temporada 2013.
Eso
significa que apenas descontó 18 mil dólares en relación con las cifras que se
registraban antes de jugarse el torneo en Las Vegas, que fue ganado por el
local Ryan Moore, uno que sí pudo rencaucharse. A estas alturas de la campaña,
con apenas tres citas por jugar, a Villegas no le queda más opción que fajarse
un Top-10 para incluirse entre los 125 jugadores que conservarán privilegios
para el año venidero. Será el final de la tarea si queda entre los tres mejores
esta semana en el Frys.com Open que se disputará en San Martin (California), en
el que Bryce Molder defiende el título. De lo contrario, tocará seguir remando
contra la corriente, que cada vez está más fuerte.
![]() |
Clodomiro Carranza ganó el Brasil Open. |
Benedetti,
que acumulaba cinco eliminaciones consecutivas y había salido del Top-25 de
ganancias en el Web.com Tour, tuvo un buen arranque, pero un fin de semana poco
afortunado, y terminó en la casilla 16 del Neediest Kids Championship. No poder
acreditar cifras bajo par entre sábado y domingo lo privó del sexto Top-10 de
la campaña; solo sumó 7.880 dólares y bajó al puesto 27 del listado (estaba de
26), a 2.843 dólares del mexicano-estadounidense Álex Aragón, que logró
mantenerse entre los que recibirán el carné del PGA Tour para 2013 al final de
la temporada.
El gran
favorecido fue el sueco David Lingmerth, uno que justamente había salido de la
élite la semana anterior, pero que con su triunfo en Potomac (Maryland)
ascendió al séptimo lugar del listado y quedó listo para celebrar. Hasta ahora,
15 jugadores completaron los 200 mil dólares que, en teoría, garantizan el cupo
para el PGA Tour en la temporada venidera. Benedetti se encuentra inmerso en la
denominada ‘burbuja’, a 45 mil dólares de la meta propuesta, a 20 mil dólares
del estadounidense Jim Herman (puesto 20), pero actualmente por fuera de los
privilegiados. Esta semana estará presente en el Miccosukee Championship, en
Miami (Florida), no lejos de su casa, en el que hasta ahora no pudo ingresar al
Top-30.
Una
situación similar a la de Villegas y Benedetti, aunque con una mejor
figuración, vivió Andrés Echavarría en el PGA Tour Latinoamérica. El
antioqueño, por el momento el mejor de los nuestros en el tercer escalón del
circuito estadounidense, fue cuarto en el Brasil Open que fue ganado, cómo no,
por un argentino. Esta vez el turno fue para Clodomiro Carranza, que venció en
el primer hoyo de desempate al mexicano José de Jesús Rodríguez. Los del sur
acreditan cuatro victorias en cuatro torneos disputados, una tónica que repite lo
que ocurrió durante una década en el extinto Tour de las Américas (TLA).
Echavarría,
que contabiliza dos Top-5, no pudo mantenerse entre los cinco mejores de la
Orden de Mérito, justamente la cantidad de jugadores que al final del año
recibirán privilegios (el primero completos y el resto, parciales) para la
temporada 2013 del Web.com Tour. Tomás Cocha, Ariel Cañete, Matías O’Curry y
Carranza, los cuatro ganadores en lo que va de la gira, más Rodríguez son ahora
los cinco mejores en la lista de ganancias. El colombiano ahora es sexto, a
menos de mil dólares del azteca, pero no podrá pestañear si quiere mantener
vivas sus ilusiones de convertirse en un nuevo miembro de la familia del PGA
Tour.
El torneo
disputado en el Sao Paulo Golf Club sirvió para registrar la recuperación del
caleño Álvaro José Arizabaleta y del antioqueño Óscar David Álvarez, que defendía
el título conquistado un año atrás, dos de nuevos valores del golf profesional
colombiano. Otro que se mostró, pese a los altibajos de su juego, fue el
veterano Jesús ‘Estrellita’ Amaya, que se mantiene vigente, pese a
inconvenientes de salud que lo han aquejado en los últimos tiempos. Esta
semana, en el Roberto de Vicenzo Invitational, que se jugará en el San Eliseo
Golf Club, de Buenos Aires (Argentina), diez jugadores colombianos estarán
presentes.
![]() |
EE.UU. recuperó el título de la Copa Eisenhower. |
En otro
frente, el golf aficionado, la actuación del equipo masculino frenó la serie de
derrotas de la Federación Colombiana de Golf en Turquía, con ocasión del
Mundial Amateur (World Amateur Team Championship). Como se dijo anteriormente,
el combinado femenino, que terminó en la casilla 33, cumplió la peor actuación
de la historia: nunca se había estado por fuera del Top-20. No es mucho lo que
se puede decir al respecto, porque las cifras hablan por sí mismas. El título
le correspondió a Corea del Sur, que retuvo la corona lograda hace dos años en
Argentina y sustentó su dominio en el golf profesional femenino.
Luego,
fuera de los campos, la Fedegolf perdió la sede del Mundial-2016, pero evitó
una vergüenza mayúscula. En decisión mayoritaria de la asamblea de países,
México, que ya había sido sede del torneo en 1966, fue escogido para acoger a
los mejores golfistas aficionados del mundo en el mismo año en que el golf
regresará al programa de los Juegos Olímpicos. Se jugará en Cancún. La
dirigencia de Colombia no pudo utilizar la misma estrategia emplea para
atornillarse a sus cargos en el país y fue derrotada. A pesar de todo, perder
no le vino mal.
Es que, en
una muestra más del talante tramposo e irrespetuoso de esta administración, la
Fedegolf se tomó la arbitraria atribución de postular al Country Club de Bogotá
como una de las dos sedes para el torneo de 2016. Por infraestructura,
experiencia, tradición e historia, ningún escenario mejor en el país. Sin
embargo, la cúpula de la Fedegolf ni siquiera tuvo la decencia de consultar con
los directivos del club para saber si estaban interesados en participar de la
propuesta. Fieles a su estilo, convencidos de que administran su finca familiar
y que los afiliados son los borreguitos de su potrero, cual gamonal se tomaron
el atrevimiento de postular al establecimiento capitalino. ¿Qué hubiera pasado
si Colombia ganaba la sede?
Por último,
el equipo masculino, integrado por Carlos Ernesto Rodríguez, Ricardo Celia y
Marcelo Rozo, terminó en la casilla 16 en el torneo que ganó Estados Unidos.
Por segunda versión consecutiva, la Copa Eisenhower se disputó a solo 54 hoyos,
por mal clima. Los colombianos venían de ser undécimos en Buenos Aires-2010 y,
aunque no pudieron reditar esa actuación, al menos se mantuvieron en el Top-20.
Estados Unidos, que estableció récord para el torneo con -24, ganó por
decimaquinta ocasión. Como hecho destacado, sus nueve tarjetas fueron bajo par.
México fue segundo y su jugador Sebastián Vázquez se consagró como el mejor del
certamen.
Una
reflexión final: alguien preguntaba porqué, si el golf amateur femenino le ha
brindado tradicionalmente al país las máximas alegrías, en el Mundial Amateur
las dos últimas actuaciones fueron mediocres. Dentro del amplio abanico de
respuestas, hay una que se antoja interesante: mientras los caballeros fueron
capitaneados por José Manuel Garrido, un golfista profesional, que viajó a
última hora, de nuevo las damas fueron dirigidas por un empleado de la
Fedegolf, golfista caduco. Zapatero, a tus zapatos…
Hasta la
próxima…
No hay comentarios:
Publicar un comentario