![]() |
Camilo Villegas tiene en la mira salvar su carné del PGA Tour. |
Como los
malos estudiantes del pasado, que para poder pasar el año debían cumplir con un
examen remedial, desde este jueves Camilo Villegas volverá al tablero para
tratar de salvar su carné con privilegios completos en el PGA Tour. Tras
finalizar la FedEx Cup, que fue ganada hace 10 días por Brandt Snedeker, y
escuchando todavía los ecos de la histórica remontada de Europa como visitante
en la Ryder Cup, el circuito estadounidense ofrece sus últimas cuatro semanas
de emociones.
Se trata de
la llamada Fall Series, que contempla cuatro torneos. Como Villegas, son muchos
los golfistas que se quedaron por fuera de los ‘playoffs’ de la FedEx Cup y
ahora buscan una tabla de salvación para mirar la venidera temporada 2013 con
mayores ilusiones. El primer capítulo de este dramático viaje será el Justin
Timberlake Shriners Hospitals for Children, que se disputará en el TPC
Summerlin de Las Vegas (Nevada). Con una bolsa de 4,5 millones de dólares en
juego, de los cuales 850 mil están reservados para el campeón, y sin las
principales estrellas del mundo la función del circo continúa.
Para
definir el año 2012 de Villegas hay una baraja de palabras, pero ninguna tan
precisa como malo. Baste un dato para comprobarlo: su única actuación
destacada, el noveno lugar en el Volvo World Match Play Championship, fue
válida por el Tour Europeo. En el ámbito del PGA Tour, el puesto 18 en el
Zurich Classic of New Orleans, a finales de abril, es lo menos discreto. En 21
presentaciones, solo acredita dos Top-20, en nueve ocasiones fue eliminado tras
la segunda ronda y una vez se retiró por cuenta de una lesión. En 63 rondas
disputadas, acreditó 22 tarjetas bajo par, con un 63 (-9) como mejor anotación
y un 82 (-10) como más elevado ‘score’.
Irregularidad
y falta de consistencia han sido sus grandes dolores de cabeza a lo largo de la
campaña. Perdió el control de su juego corto, ahondó sus problemas con el ‘putt’
y, para colmo, se enredó con el juego largo. Sus números estadísticos son
preocupantes y justifican a la perfección la incómoda posición en la que se
encuentra. Antes de dar el primer golpe en esta nueva cita, el antioqueño
aparece en el puesto 156 de la lista de ganancias, a 230.118 dólares de David
Mathis, que ocupa la ansiada casilla 125. Eso significa que el colombiano
deberá realizar un esfuerzo superlativo estas cuatro semanas para no marcar un
retroceso en su carrera deportiva.
![]() |
Ahora llegan las emociones de la Fall Series |
Para
muchos, el hecho que los mejores jugadores del mundo se encuentren en plan de
descanso, después de los extenuantes ‘playoffs’ de la FedEx Cup y de una Ryder
Cup que los exigió al máximo, es un hándicap para los participantes en la Fall
Series. Sin embargo, esa es una percepción que puede resultar equivocada: tanta
necesidad como Villegas tienen todos aquellos jugadores que acumulan ganancias
inferiores a los 700 mil dólares, es decir, los que están del puesto 115 del listado
en adelante. Y hay otros cuantos, no pocos, que aspiran mejorar su posición
tanto en este escalafón de dinero como en el ranquin mundial para llegar al
2013 en las mejores condiciones posibles.
No es un
borrón y cuenta nueva, está claro, porque todo lo hecho en los meses previos
cuenta, pero mentalmente sí hay que hace un corte de cuentas y enfocarse en
estas cuatro semanas como si fueran toda la temporada. De nada sirve llorar
sobre la leche derramada y, más bien, hay que tratar de sacarle el máximo
provecho a esta nueva oportunidad. Esta mini campaña continuará la próxima semana
con el Frys.com en California antes de trasladarse a la costa oriental para
disputar el The McGladrey Classic, en Georgia, y el Children’s Miracle Network
Hospitals Classic, en Florida, donde caerá el telón de 2012.
Si bien
todos los aficionados colombianos, en especial aquellos que profesamos
admiración por Camilo Villegas y le agradecemos todas las alegrías que nos ha
brindado esperamos que se redima y obtenga una calificación sobresaliente en
este examen remedial para que continúe con privilegios completos en la familia
del PGA Tour, fallar el objetivo no sería el acabose. Por diferentes razones,
este ha sido el año malo de su carrera profesional, pero todavía hay una opción
para salvar la papeleta. En caso de no hacerlo, afrontará el 2013 con beneficios
condicionales, participaciones limitadas y muchos retos.
A cientos
de kilómetros de allí, en el TPC Potomac at Avenel Farm, en Potomac (Maryland),
Camilo Benedetti también enfrenta el mes más importante de su meritoria carrera
Deportiva. Por primera vez en muchos meses, el antioqueño abandonó el Top-25 de
la lista de ganancias del Web.com Tour y puso en entredicho su paso al PGA Tour
para la temporada 2013. En el período crucial de la temporada, Benedetti perdió
la brújula y actualmente acumula cinco cortes no superados de manera
consecutiva. Ahora, entonces, se enfrenta al más incómodo de los escenarios:
deberá remar contra la corriente.
Tras el
cuarto puestos en el Price Cutter Charity Championship, a finales de agosto,
Benedetti parecía tener expedito el camino hacia el máximo circuito del golf
profesional en el mundo. Sin embargo, vivió un ‘septiembre negro’ que ahora lo
tiene bajo una enorme presión, obligado a registrar actuaciones positivas para
cumplir su sueño, que es compartido por cientos de aficionados en el país.
Benedetti empezará a jugar la versión inaugural del Neediest Kids Championship
en la casilla 26 del escalafón de dinero, a 8.153 dólares de Doug LaBelle II,
que ocupa el último lugar que, por el momento, otorga el carné para el PGA
Tour-2013.
![]() |
Camilo Benedetti necesita recupera la memoria de su mejor juego. |
Para alcanzar
la barrera de los 200 mil dólares que en teoría garantizan la presencia en la
élite del golf profesional, el colombiano deberá sumar, como mínimo, 50 mil
dólares. Dado que viene de tres semanas de acción consecutiva, es muy probable
que se dé un respiro durante este mes de octubre, lo que representa un reto
adicional. Tras esta cita en Maryland, el circuito alterno estará dos semanas
seguidas en Florida, con ocasión del Miccosukee Championship y del Winn-Dixie Jacksonville
Open, antes de desplazarse a McKinney (Texas) para disputar el Web.com Tour Championship
at TPC Craig Ranch que congregará a los 60 mejores de la campaña, un torneo en
el que Benedetti fue quinto el año pasado.
Así como en
los primeros meses del año el antioqueño hizo sobrados méritos para labrar el
camino hacia el PGA Tour, en el último mes también se las arregló para sacarse
solito del Top-25, de manera involuntaria, por supuesto. Ojalá pueda
reencontarse con los mejores momentos de la temporada y de atropellada, como
aquellos caballos pura sangre que hacen poner de pie a la afición con su envión
en la recta final, alcance el objetivo propuesto. La premisa inicial es superar
el corte porque eso le permitirá seguir sumando en la lista de ganancias y,
también, porque le servirá para recobrar la confianza que está refundida.
De aquí al
4 de noviembre, día en que concluye la temporada del PGA Tour, Camilo Villegas
y Camilo Benedetti definen su futuro de cara al 2013. A todos nos encantaría
verlos compartiendo éxitos en el máximo circuito del planeta golf, como ya una
vez lo hicieran con los colores de la Universidad de Florida (fueron campeones
nacionales en 2002), pero antes de poder disfrutar de esa posibilidad habrá que
aportar una nueva dosis de sacrificio y, sobre todo, de sufrimiento. Será un
octubre con los nervios de punta…
Hasta la
próxima…
No hay comentarios:
Publicar un comentario