![]() |
Estos son los 25 jugadores que llegaron al PGA Tour para la temporada 2013. |
La forma
más elemental de ver lo que sucedió es decir que a Camilo Benedetti le faltaron
940 dólares para obtener su carné del PGA Tour para la temporada 2013. O, como
lo dijo la esposa del jugador a través de Facebook, le “faltó un centavo para
el dólar”. Pese a su formidable esfuerzo, con dos excepcionales tarjetas
durante el fin de semana, el puesto 19 en el Web.com Tour Championship no le bastó
al jugador colombiano para alcanzar el objetivo propuesto. Injusto, dirán
algunos.
Si el golf
fuera justo, no sería un deporte tan apasionante, con cada vez más adeptos a lo
largo y ancho del planeta. Y pedirle justicia al golf, cuando ni siquiera la
vida misma nos puede ofrecer una garantía de ella, es desconocer la más
elemental de sus esencias: se trata de un juego. Además, cualquier persona que
haya cogido un palo de golf en su mano y salido a recorrer un campo sabe que,
por muchas razones, el golf no es algo justo. De hecho, suele ser muy injusto.
Benedetti,
se sabe, llegó a esta, la última semana de la temporada del Web.com Tour, en el
puesto 25 de la Lista de Ganancias, es decir, como el último de los jugadores
que, antes del comienzo de la competencia, tenían un pie en el PGA Tour. Sin
embargo, ese era un derecho que había que refrendar a lo largo de los 72 hoyos
en el TPC Craig Ranch de McKinney (Texas). Tenía ventaja de menos de 300
dólares sobre Doug LaBelle II y, claro, el acecho de los otros 35 jugadores que
ansiaban estar en la ceremonia que se cumplió este domingo en la tarde.
Dos
anotaciones por encima del par de la cancha (72-73) dejaron al antioqueño en la
parte baja de la clasificación, muy lejos de los puestos de privilegio y, en
especial, obligado a tener un fin de semana espectacular para darle vuelta a la
incómoda situación. Muchos creyeron que, como le ocurrió varias veces a lo
largo de su trayectoria profesional, que ya completa una década, Benedetti iba
a fallar en el momento crucial. Pensaron que se iba a entregar, que ya estaba
todo consumado y el esfuerzo realizado a lo largo de la campaña iba a ser en
vano.
NATIONWIDE TOUR - 2012
|
|||||
LISTA DE GANANCIAS
|
|||||
P
|
Sem. Ant.
|
Jugador
|
TJ
|
US$ Ganancias
|
Ganó
|
1
|
12
|
Casey Wittenberg
|
24
|
$ 433,453
|
2
|
2
|
2
|
Luke Guthrie
|
10
|
$ 410,593
|
2
|
3
|
3
|
Russell Henley
|
26
|
$ 400,116
|
2
|
4
|
4
|
Luke List
|
24
|
$ 363,206
|
1
|
5
|
13
|
James Hahn
|
24
|
$ 337,530
|
1
|
6
|
5
|
Shawn Stefani
|
24
|
$ 307,371
|
2
|
7
|
7
|
Robert Streb
|
24
|
$ 305,591
|
1
|
8
|
6
|
Ben Kohles
|
10
|
$ 303,977
|
2
|
9
|
44
|
Justin Bolli
|
24
|
$ 300,924
|
1
|
10
|
8
|
David Lingmerth
|
26
|
$ 287,148
|
1
|
11
|
11
|
Justin Hicks
|
25
|
$ 277,159
|
|
12
|
9
|
Paul Haley II
|
23
|
$ 263,841
|
1
|
13
|
10
|
Cameron Percy
|
24
|
$ 256,238
|
|
14
|
12
|
Andres Gonzales
|
23
|
$ 235,505
|
1
|
15
|
14
|
Scott Gardiner
|
25
|
$ 234,145
|
|
16
|
15
|
Lee Williams
|
25
|
$ 223,468
|
1
|
17
|
17
|
Darron Stiles
|
24
|
$ 213,031
|
1
|
18
|
21
|
Brad Fritsch
|
26
|
$ 212,168
|
|
19
|
31
|
Morgan Hoffmann
|
13
|
$ 207,540
|
|
20
|
16
|
Brian Stuard
|
26
|
$ 205,711
|
|
21
|
18
|
Andrew Svoboda
|
24
|
$ 203,717
|
|
22
|
20
|
Nicholas Thompson
|
26
|
$ 192,751
|
|
23
|
19
|
Alistair Presnell
|
26
|
$ 190,567
|
|
24
|
26
|
Doug LaBelle II
|
24
|
$ 186,320
|
1
|
25
|
22
|
Jim Herman
|
26
|
$ 182,001
|
|
26
|
25
|
Camilo Benedetti
|
252
|
$ 181,061
|
|
Sin
embargo, fue, entonces, cuando apareció la mejor versión de Camilo Benedetti
que hayamos podido observar. A esa disciplina, a esa perseverancia, a esa
paciencia que se han convertido en su sello como jugador, les aportó una
valentía y un hambre de gloria que, si bien ya le conocíamos, parecían haberse
esfumado en los primeros 36 hoyos. El sábado combinó ocho ‘birdies’ con tres ‘bogeys’
para acreditar un 66 (-5) que lo puso otra vez en carrera. Y el domingo cerró
con un muy buen 67 (-4), con seis descuentos, para acumular 278 impactos (-6).
Terminó su
recorrido cuando a los jugadores de la parte alta de la tabla de posiciones les
faltaban 9 hoyos. Entonces, no hubo más remedio que hacer gala de su paciencia
y, con su hija Isabella sobre sus rodillas, sentarse a observar el desenlace
del torneo a través de la televisión. Su suerte comenzó a definirse en el hoyo
15, un par 4 en el que Justin Hicks, a la sazón colíder del torneo, anotó un
triple ‘bogey’. Eso dejó a Justin Bolli en lo más alto del tablero, en
solitario, camino del círculo de ganadores y, en detrimento del colombiano,
rumbo también al PGA Tour-2013.
Dado que
había cedido mucho terreno en la primera mitad de la competencia, Benedetti
necesitaba una cuota de fortuna para regresar al Top-25: requería que el
ganador fuera alguno de los jugadores que estaba por encima de él en la lista
de ganancias. El que iba a darle una mano era Hicks, que estaba en el puesto 11
del escalafón, pero su ilusión, y la de Benedetti, se esfumaron con el
mencionado triple error; terminó en la quinta colocación. Entonces, sin más
oposición, Bolli se repuso del ‘bogey’ al 16 y cerró con un ‘birdie’ que lo
dejó como el ganador con acumulado de 268 golpes (-16), con dos de ventaja
sobre James Hahn.
Cuando solo
quedaban por entregar las tarjetas del último grupo en el campo (Hahn, Hicks y
Bolli), Benedetti estaba de 25 en la Lista de Ganancias. Había perdido una
casilla con LaBelle II, que terminó empatado en el puesto 13, pero ganó dos:
las de Hudson Swafford y Joseph Bramlett. Al final, lamentablemente para sus
intereses, Hicks y Hahn no pudieron darle una manita y Bolli, con un cheque por
180 mil dólares, brincó de la casilla 44 a la novena en el listado de dólares y
truncó el sueño de Benedetti y de la afición colombiana.
![]() |
Justin Bolli fue el último ganador del Web.com Tour en 2012. |
Lo que pasó
no tiene explicación racional, y hay que dejarlo así. El que crea que fue una
injusticia, está bien. El que píense que faltó una pizca de suerte, está bien.
El que se desgaste la cabeza pensando dónde o cuándo se dio ese golpe de más o
se dejaron de ganar esos dólares de menos, allá él. Por doloroso que haya sido
el final, a pesar de todos los beneficios que se podían obtener, no hay que
olvidar que se trata simplemente de golf, de un juego. La vida continúa y
Camilo Benedetti tiene la inmensa fortuna de contar con una preciosa familia
que ha sabido construir a la par de una meritoria trayectoria profesional, y
eso vale mucho más que un carné.
Lo único
que nadie puede hacer, incluido el propio Camilo Benedetti, es reprochar su
actuación. Fue una temporada fantástica en la que supo ser protagonista de
principio a fin, en la que jugó el mejor golf de su vida y, en especial, nos
brindó incontables momentos de felicidad. Durante nueve largos meses, nuestros
fines de semana tenían una cita infaltable cada vez que el jugador antioqueño
estaba en el campo y fueron muchas más las alegrías que las amarguras. El
nombre de Colombia, además, fue noticia de primera plana por sus ejecutorias y
este final no consigue empañar todo lo bueno realizado con antelación.
En un
presente tan confuso como el actual, en el que nuestros jóvenes golfistas solo
reciben mensajes erróneos, contrarios a la esencia del juego, por parte de las
directivas de la Federación Colombiana de Golf, la integridad de un jugador
como Camilo Benedetti nos demuestra que vale la pena seguir en la brega. Con
honestidad, sacrificio, sencillez, disciplina, constancia y un gran corazón, el
antioqueño es un modelo para los niños que sueñan con ser golfistas. No haber
obtenido aún el carné del PGA Tour, contrario a lo que muchos podrían pensar,
habla bien de Camilo Benedetti.
Dice que es
un luchador incansable, un batallador que nunca se entrega, que es capaz de
levantarse una y otra vez a pesar de que el golpe haya sido duro. Por eso, sus
hinchas sabemos que lo mejor está por venir en el caso de Camilo Benedetti. Ya varias
veces, cuando no pocos lo daban por perdido, sacó a relucir su carácter y
continuó su progreso. Aún le queda una última oportunidad, en la final del
Q-School, que se llevará a cabo en LaQuinta (California), el 28 de noviembre al
3 de diciembre. Allí tiene una revancha por cobrar y un sueño por cumplir. Camilo:
gracias por todas esas emociones y mucha suerte en lo que sigue en su carrera
profesional. La tarea aún no ha concluido.
Hasta la
próxima…
No hay comentarios:
Publicar un comentario