![]() |
Colin Montgomerie dirigió Europa, ganador de 2010 (Fotos: RyderCup.com) |
En la FedEx
Cup, que concluyó el pasado domingo con el triunfo de Brandt Snedeker en el The
Tour Championship y coronado como el mejor de la temporada, nos dejaron con las
ganas. Ahora, sin embargo, no tienen más opción que sacar a relucir lo mejor de
su potencial y buscar ya no los millones de dólares en juego, sino algo aún más
valioso: la gloria de la Ryder Cup, cuya 39 edición se disputará desde este
viernes en Medinah (Illinois). Un nuevo capítulo del duelo generacional entre
Tiger Woods y Rory McIlroy.
No fue en
los ‘Majors’, en los que el joven norirlandés, hoy por hoy el número uno del
ranquin mundial, sacó ventaja con el triunfo en el PGA Championship. Tampoco
fue en los ‘playoffs’ de la FedEx Cup, en los que de nuevo el europeo logró un
margen de ventaja tras sus éxitos en el Deutsche Bank Championship y el BMW
Championship. Los aficionados del mundo esperamos que sea, entonces, este fin
de semana, en el Medinah Country Club (par 72 de 7.658 yardas), que por fin se
dé el ansiado duelo de poder a poder.
McIlroy
llega con ventaja, y no solo por lo que hizo durante los meses anteriores, en
los que cosechó cuatro victorias, contra tres de ‘el Tigre’, sino especialmente
por el hecho de que, como miembro del equipo europeo, defiende el título
conquistado dos años atrás. En 2010, en el Celtic Manor Resort de City of
Newport (Gales), el combinado del Viejo Continente se impuso por pizarra de
14,5 a 13,5. Fue la undécima celebración de la historia para los europeos en
este épico duelo continental que registró dos empates (1969 y 1989). En las
últimas cinco confrontaciones, Europa alzó el trofeo en tres ocasiones, contra
dos de los estadounidenses.
![]() |
EE. UU. buscará regresar a la victoria en la Ryder Cup. |
En aquella
ocasión, Woods hizo valer su experiencia y fue más determinante en los
resultados. En la primera sesión (Fourballs), al lado de su compatriota Graeme
McDowell, McIlroy salvó su match contra Stewart Cink y Matt Kuchar. Woods, que
hizo pareja con Steve Stricker, venció por 2up a los ingleses Ian poulter y
Ross Fisher. El segundo día, en los Foursomes, los norirlandeses cayeron 1up
con Cink y Kuchar; Woods y Stricker volvieron a celebrar, por 4&3, esta vez
contra el español Miguel Ángel Jiménez y el sueco Peter Hanson.
La primera
victoria de McIlroy se dio en la tercera sesión (Foursomes), cuando con su
pareja habitual dio buena cuenta de los estadounidenses Zach Johnson y Hunter
Mahan, por 3&1. Woods, por su parte, encajó la primera derrota del fin de
semana, al caer 6&5 con Luke Donald y Lee Westwood. En la tarde de ese
sábado, en el formato de Foursomes, ninguno de los dos participó. El domingo,
en los duelos individuales, McIlroy igualó con Cink, mientras que Woods derrotó
pro 4&3 al italiano Francesco Molinari, un triunfo que, sin embargo, no
bastó para evitar la derrota en el acumulado. En el balance general, Woods ganó
tres y perdió y McIlroy ganó uno, empató dos y perdió el restante.
A pesar de
su condición de dueño de casa, el conjunto de Estados Unidos, que en esta
ocasión será capitaneado por Davis Love III, con la colaboración de Fred
Couples, Mike Hulbert, Jeff Sluman y Scott Verplank, no parte como favorito.
Tendrá a su favor la experiencia de jugadores como el propio Woods, Phil Mickelson,
Jim Furyk y Steve Stricker, más el empuje de otros como Keegan Bradley, Jason
Dufner, Dustin Johnson, Zach Johnson, Matt Kuchar, Brandt Snedeker, Webb
Simpson y Bubba Watson. Además, contará con el siempre valioso apoyo del
público, que no desea que se repita lo ocurrido hace ocho años en Bloomfield
Township (Michigan), cuando los visitantes se adueñaron del trofeo. Bradley,
Dufner, Snedeker y Simpson harán su primera presentación en el torneo.
Ninguno de
ellos ha estado particularmente inspirado a lo largo de la temporada, o
recientemente durante los ‘playoffs’. Snedeker, por su inesperado triunfo en
esa instancia de la temporada del PGA Tour, brilla con luz propia, pero su
condición de novato nos obliga a hacer un llamado a la mesura. Además, en las
últimas ediciones de la Ryder Cup los capitanes enfrentaron dificultades para
encontrar parejas sólidas que brindaran garantías. Es, por eso, que más que
nunca tanto el capitán Davis Love III como el resto de sus compañeros esperan
que reaparezca la mejor versión de Tiger Woods para liderar esa nueva batalla
deportiva. Intentará ponerse en saldo positivo en la historia del torneo, en el
que acredita 13 victorias y 14 derrotas, más dos empates.
Por el lado
europeo, habrá una motivación muy especial para buscar una nueva victoria en
terreno ajeno. Será la primera vez que se dispute el torneo desde la muerte del
ya mítico Severiano Ballesteros, que celebró con el trofeo en cinco ocasiones.
Su debut se dio en 1979, cuando el rival de Estados Unidos fue por primera vez
un elenco europeo, pues anteriormente solo participaban golfistas nacidos en
las islas británicas. El capitán del barco proveniente del Viejo Continente es
José María Olazábal, justamente el gran compañero de andanzas de Seve en la
Ryder Cup entre 1987 y 1995.Los ases de Olazábal son el belga Nicolas
Colsaerts, el alemán Martin Kaymer, el sueco Peter Hanson, el italiano Francesco
Molinari, el español Sergio García, el escocés Paul Lawrie, los ingleses Luke
Donald, Ian Poulter, Justin Rose y Lee Westwood y los norirlandeses Graeme
McDowell y Rory McIlroy.
![]() |
Euorpa buscará inspirarse en Seve Ballesteros para repetir triunfo. |
Muchos
esperan que sea McIlroy el líder natural del conjunto, por su estelar momento. Sin
embargo, hay que recordar que este no es un ‘Major’, tampoco un torneo del PGA
Tour, y las condiciones de juego cambian radicalmente. Para empezar, es una
competencia por equipos, no individual, y el jugador debe enfocarse más que en
buscar victorias particulares, en contribuir al éxito colectivo. Esa,
precisamente, es la razón por la cual Tiger Woods acredita récord negativo en
el certamen: es muy bueno jugando solo, pero irregular en pareja. McIlroy, además,
con solo 23 años, parece destinado más bien a acumular experiencia que a
comandar un combinado en el que el belga Colsaerts es el único debutante.
A
diferencia del conjunto local, en el que curiosamente ninguno de los
integrantes acredita récord positivo en la Ryder Cup, en el bando europeo hay
varios jugadores que llegan en gran forma. Además de McIlroy, aparecen Lawrie,
McDowell, Rose, Westwood y hasta García. Todos, además, conocen de sobra el
ambiente estadounidense, las condiciones de sus canchas, y saben que no los
esperarán con los brazos abiertos, pero también están preparados para enfrentar
la habitual hostilidad del público estadounidense. En su contra pueden jugar
las condiciones del Medinah Country Club, que fue preparado especialmente para
los largos pegadores estadounidenses, por lo que los europeos tendrán que apelar
a otros recursos para equilibrar la balanza e inclinarla a su favor.
Los
primeros duelos, en el formato de Foursomes, serán este viernes. De acuerdo con
lo establecido por los capitanes, los duelos serán los siguientes:
- Brandt
Snedeker/Jim Furyk contra Graeme McDowell/Rory McIlroy
- Phil
Mickelson/Keegan Bradley contra Sergio García/Luke Donald
- Dustin
Johnson/Jason Dufner contra Lee Westwood/Francesco Molinari
- Tiger
Woods/Steve Stricker contra Ian Poulter/Justin Rose
Hasta la
próxima…
No hay comentarios:
Publicar un comentario