![]() |
Casey Wittenberg es el líder de ganancias en el Web.com Tour. |
Si bien a
lo largo de la temporada ha demostrado encontrarse en el mejor momento de su trayectoria
deportiva, es ahora, a partir de esta semana, cuando encara la recta final de
la campaña 2012 en el Web.com Tour, que Camilo Benedetti debe demostrar de qué
material está hecho. El jugador antioqueño empieza su participación en el
Albertsons Boise Open en el puesto 24 de la lista de ganancias, con solo 12.943
dólares de ventaja sobre el canadiense Brad Fritsch, que ocupa la casilla 26.
Benedetti,
que viene de fallar el corte en sus dos últimos torneos, en el News Sentinel
Open y el Mylan Classic, en ambos por apenas un golpe, está en la temida burbuja,
es decir, aquella zona roja de la clasificación de ganancias de la que es muy
fácil salir. Es una especie de tobogán en el que no hay margen de error, porque
cualquiera que venga de atrás puede pasar de largo y dejarlo en una situación
comprometida. Tras el cuarto puesto en el Price Cutter Championship, hace un
mes, Benedetti parecía consolidado en el listado, pero una semana de descanso y
los tropiezos ya comentados le volvieron a poner toda la presión encima.
Mientras el
PGA Tour se encuentra ad portas del último capítulo de la temporada, al menos
en lo que a los mejores jugadores del circuito concierne (el The Tour
Championship que define la FedEx Cup se defina la próxima semana), en el
Web.com Tour apenas empieza a subir la temperatura. Eso sí, promete grandes
emociones y muchas calenturas en las próximas semanas, antes de que el 28 de
octubre se baje el listón y queden escogidos los 25 jugadores que, por la vía
de la lista de ganancias, obtendrán el carné del PGA Tour para la temporada
2013.
En este
momento, tras cumplirse 20 de los 27 torneos previstos, 10 jugadores rebasaron
la barrera de los 200 mil dólares que, de acuerdo con los estimativos,
garantizan el cumplimiento del objetivo propuesto a principios del año. Casey
Wittenberg y Luke List, de hecho, ya superaron los 300 mil dólares y tienen
la cabeza puesta en su debut en el máximo circuito del planeta golf. Ben
Kohles, Robert Streb, Paul Haley II, Andres Gonzales, James Hahn, Lee Williams,
Justin Hicks y Darron Stiles son los otros que pueden sentirse miembros de la
selva que dominan el cachorrito Rory McIlroy y el tigre Tiger Woods.
![]() |
Repetir el Top-3 del año pasado, en la mira de Benedetti. |
Wittemberg y Kohles, inclusive, le apuestan a un ingreso más
rápido al PGA Tour, a través de la conocida Battlefield Promotion. Ese
privilegio, otorgado a los ganadores de tres torneos en el Web.com Tour, fue
aprovechado recientemente por dos australianos: Nick Flanagan, en 2007, y
Michael Sim, en 2009. Los otros jugadores que ascendieron gracias a tres conquistas
fueron Chris Smith (1997), Heath Slocum (2001), Chad Campbell (2001), Pat Bates
(2001), Patrick Moore (2002), Tom Carter (2003) y Jason Gore (2005). Wittenberg
triunfó en el Chitimacha Louisiana Open y en el Preferred Health Systems
Wichita Open, mientras que Kohles, como se recuerda, marcó historia al vencer
en sus dos primeras presentaciones como profesional, en semanas consecutivas,
en el Nationwide Children’s Hospital Invitational y el Cox Classic.
Pero, claro, la atención está centrada más abajo de ese Top-10
de la lista de ganancias, porque las emociones se concentran alrededor de la
mencionada burbuja. En condiciones normales, los jugadores que ocupan los
puestos 11 a 15 (Andrew Svoboda, Cameron Percy, Brian Stuard, Jim Herman y
Shawn Stefani) tienen al menos un pie en el PGA Tour, pues acreditan ganancias
acumuladas por más de 170 mil dólares. Es decir, en las últimas siete salidas
de la campaña (si deciden actuar en todas) deben reunir otros 30 mil dólares,
algo que no suena descabellado ni improbable. Eso sí, nadie puede dormirse,
porque es en estas semanas en las que se pone en práctica aquello de que a
camarón que se duerme, se lo lleva la corriente. Y la corriente es bastante
fuerte, porque hay por lo menos 50 jugadores que conservan legítimas
aspiraciones y van a echar sus restos en estos torneos.
Los de la burbuja son el mexicano nacionalizado
estadounidense Álex Aragón (puesto 21, 154.338 dólares); los estadounidenses
Luke Guthrie (22, con 152.963) y Doug LaBelle II (23, con 150.395); Benedetti
(24, con 147.261) y el sueco David Lingmerth (25, con 141,043). Sus puestos son
amenazados por el canadiense Brad Fritsch (26, con 134.318), el veterano Skip
Kendall, ganador del Pacific Rubiales Bogotá Open (27, con 123.816); Chris
Wilson (28, con 121.566), Cliff Kresge (29, con 121.397) y el surafricano Dawie
van der Walt (30, con 117.664). Estos 10 golfistas son los que soportarán toda
la presión esta semana y necesitan un buen resultado para continuar en una
buena posición.
![]() |
El circuito alterno estadounidense entra en sus siete semanas más calientes. |
El problema para ellos, sin embargo, es doble: por un lado,
están obligados a jugar bien para seguir abonando el terreno y acercarse tanto
como puedan a esa meta de los 200 mil dólares; y, por otro, todos los jugadores
que están en el Top-100 del listado de ganancias y que con un triunfo este
domingo en el Hillcrest Country Club, de Boise (Idaho), se meterían en puestos
de privilegio. Es que el Albertons Boise Open ofrece la tercera mejor bolsa del
año, de 725 mil dólares, de los cuales 130.500 están reservados para el
ganador. El novato Tom Hoge, que ocupa la casilla 100, suma 39.062 dólares y en
caso de ser el vencedor daría un salto directo al ansiado Top-25, y en su mismo
plan están todos aquellos que están entre los puestos 31 y 99.
La semana anterior fue la última libre para los jugadores
del Web.com Tour. Tras este certamen, la programación seguirá con el WNB Golf
Classic (20-23 de septiembre), el Chiquita Classic (27-30 de septiembre), el
Neediest Kids Championship (4-7 de octubre), el Miccosukee Championship (11-14
de octubre), el Winn-Dixie Jacksonville Open (18-21 de octubre) y, por último,
el Web.con Tour Championship (25-28 de octubre), reservado para los 60 mejores
golfistas de la temporada. Eso significa que todos los aspirantes llegan
recargados, con las pilas bien puestas para afrontar esta recta final, que no
será fácil ni divertida.
Benedetti, tras sus dos tropiezos, estuvo en Colombia para asistir
al matrimonio de su cuñada Camila González con Julián Colmenares, dos jóvenes
golfistas santandereanos que hoy están decicados a los negocios particulares. También
sacó tiempo para el bautizo de su segunda hija y para pasar unos días con sus
familiares más cercanos, algo que siempre produce buenos efectos en aquellos
deportistas como él, radicados en el exterior. En Bucaramanga, en medio de
todas esas celebraciones, sacó tiempo para jugar al golf y ahora buscará dar
las últimas puntadas de ese buen trabajo que ha realizados a lo largo de todo
el año.
Tendrá que demostrar de qué está hecho, sin duda, porque
tendrá tanta presión como nunca antes soportó. Será una prueba de fuego para
todo ese bagaje mental acumulado desde hace dos años, desde cuando se puso al
cuidado del grupo de trabajo de la especialista Martha Cobo. Hasta ahora
respondió con acierto, pero a partir de este momento las condiciones son diferentes, porque se
acaban los torneos, se agotan las oportunidades y, en la posición en que se
encuentra, no hay margen de error. Esta será su quinta presentación en el
Albertsons Boise Open, en el que acredita tres cortes superados en cuatro presentaciones y, lo mejor, un tercer puesto el año pasado. Si logra repetir
esa actuación, abrirá las puertas del PGA Tour. ¿A la quinta será la vencida?
Hasta la próxima…
No hay comentarios:
Publicar un comentario